Ingeniería en Biotecnología
El Ingeniero en Biotecnología es un profesional competente, creativo y emprendedor que diseña, aplica, gestiona y optimiza procesos biotecnológicos en los ámbitos de la salud, la producción agropecuaria y agroindustrial, alimentos y del medioambiente para la resolución de problemas y la toma de decisiones en la interpretación de propiedades de los microorganismos y en la producción de metabolitos, células y tejidos silvestres y/o recombinantes de utilidad para la humanidad y el medioambiente; aplicando conocimientos de las ciencias biológicas, físicas, químicas, matemáticas, ambientales y tecnologías, coadyuvando así al desarrollo socioeconómico de Bolivia, en un marco de sustentabilidad, desarrollo humano, preservación del medioambiente y de los principios bioéticos universales.
DURACIÓN DE LA CARRERA
5 años (10 semestres)
Requisito de Idioma para Egreso – Inglés Nivel B2
ÁMBITO DE DESEMPEÑO LABORAL
Los ingenieros en biotecnología pueden desarrollarse en las siguientes áreas: salud hospitalaria, laboratorios de análisis genético, mejoramiento genético de plantas o animales, investigación y desarrollo de alimentos funcionales, conservación de recursos genéticos, gestión de sistemas de bioseguridad, emprendimientos de biotecnología aplicada, inocuidad alimentaria, empresas agroindustriales, organizaciones que desarrollan, bioenergía, desarrollo de kits de diagnóstico clínico y comercializan biofármacos o vacunas.
MODALIDAD DE GRADUACIÓN
- Tesis de Grado
- Proyecto de Grado
- Trabajo Dirigido
- Graduación por Excelencia
PLAN DE ESTUDIO
Semestre 1
- Química General y Laboratorio
- Biología General
- Álgebra Lineal
- Física I y Laboratorio
- Antropología y Valores
Semestre 2
- Botánica General
- Química de las Disoluciones
- Electricidad y Electromagnetismo y Laboratorio
- Cálculo I
- Probabilidad y Estadística I
- Metodología de la Investigación y Diseño Experimental
Semestre 3
- Química Orgánica I y Laboratorio
- Química Física y Laboratorio
- Cálculo II
- Fisiología Vegetal
- Libre Desarrollo Humano y Cultura
Semestre 4
- Química Orgánica II
- Química Analítica Cuantitativa e Instrumental
- Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
- Termodinámica y Laboratorio
- Cristología
- Fisiología Humana
- Libre I
Semestre 5
- Fenómenos de Transporte
- Farmacología General
- Microbiología General
- Bioquímica Básica
- Cristología y Biblia
- Libre 2
Semestre 6
- Operaciones Unitarias y Laboratorio
- Procesos Biotecnológicos
- Tecnología de Enzimas
- Gestión de Personas y su Comportamiento.
- Planificación y Control de la Producción
- Bioquímica Avanzada
Semestre 7
- Biología Molecular y Celular
- Farmacología e Inmunoquímica
- Genética de Microorganismos
- Ingeniería de Procesos Agroindustriales
- Diseño de Biorreactores
- Libre III
Semestre 8
- Preparación y Evaluación de Proyectos para Ingeniería
- Biotecnología Ambiental y Vegetal
- Biotecnología de Alimentos
- Biotecnología Industrial
- Doctrina Social de la Iglesia
Semestre 9
- Práctica Pre profesional
- Taller de Grado I
Semestre 10
- Taller de Grado II
Arquitectura
Ciencias Exactas e Ingenierías
Ciencias Jurídicas y Sociales
Ciencias Empresariales
Ciencias de la Salud
Comunicación Audiovisual
Psicopedagogía
Agropecuaria – Muyurina
Artes Dramáticas
Teatro
Misioneras Doctrina Cristiana
Agropecuaria – Comarapa
Arquitectura
Ciencias Exactas e Ingenierías
Ciencias Jurídicas y Sociales
Ciencias Empresariales
Ciencias de la Salud
Comunicación Audiovisual
Psicopedagogía
Agropecuaria – Muyurina
Artes Dramáticas
Misioneras Doctrina Cristiana