Inicio > Oferta de Grado > Ingeniería en Agroindustria Alimentaria
Ingeniería en Agroindustria Alimentaria
El Ingeniero en Agroindustria Alimentaria de la Universidad Católica Boliviana es un profesional con competencias para administrar, diseñar y mejorar procesos de producción alimentos, procesamiento y distribución de alimentos. Su labor se orienta hacia garantizar la calidad, seguridad y sustentabilidad en todas las etapas del proceso, con un enfoque centrado en principios éticos, el servicio a la sociedad y la promoción del bien común. Estas competencias implican la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos, así como habilidades específicas en gestión de materia prima, desarrollo de productos, gestión de la calidad, seguridad alimentaria, optimización de procesos alimenticios e investigación.
ÁMBITO DE DESEMPEÑO LABORAL
Los Ingenieros en Agroindustria Alimentaria desempeñan roles clave en la industria alimentaria, acondicionando materia prima, gestionando la producción, procesamiento y envasado de alimentos, optimizando procesos y desarrollando productos nuevos. En la industria alimentaria pueden trabajar en investigación y desarrollo, desarrollando nuevos alimentos y tecnologías. En control de calidad y seguridad alimentaria, garantizan que los alimentos cumplan con las normativas de calidad. También actúan como consultores, mejorando procesos del manejo de alimentos desde su creación hasta el consumo y sostenibilidad para asegurar calidad fisicoquímica, sensorial y funcional de los alimentos. Además, participan en la creación de políticas alimentarias como profesionales en la agroindustria.
MODALIDAD DE GRADUACIÓN
- Tesis de Grado
- Proyecto de Grado
- Trabajo Dirigido
- Graduación por Excelencia
- Graduación por Diplomado
PLAN DE ESTUDIO
Semestre 1
- Química General I y Laboratorio
- Biología General
- Álgebra Lineal
- Física I y Laboratorio
- Pensamiento Crítico
Semestre 2
- Química de las Disoluciones
- Electricidad, Electromagnetismo y Laboratorio
- Cálculo I
- Metodología de la Investigación y Diseño Experimental
- Antropología Cristiana
Semestre 3
- Química Orgánica I y Laboratorio
- Química Física y Laboratorio
- Cálculo II
- Nutrición y Alimentación
- Probabilidad y Estadística I
Semestre 4
- Química Orgánica II
- Química Analítica Cuantitativa e Instrumental
- Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
- Termodinámica y Laboratorio
- Fisiología Humana
- Libre I
Semestre 5
- Fenómenos de Transporte
- Microbiología General
- Bioquímica Básica
- Propiedades Fisicoquímicas y Funcionales de los Alimentos
- Cristología
- Epistemología
Semestre 6
- Operaciones Unitarias y Laboratorio
- Procesos Biotecnológicos
- Agrotecnología de los Alimentos
- Química de los Alimentos
- Microbiología de los Alimentos
- Toxicología de los Alimentos
Semestre 7
- Análisis de los Alimentos
- Análisis Sensorial de Alimentos
- Gestión de Calidad e Inocuidad
- Envases Alimentarios
- Bioética y Deontología Profesional
- Agrotecnología de Alimentos de Origen Animal
Semestre 8
- Biotecnología de Alimentos
- Comercialización de Alimentos
- Agrotecnología de Alimentos de Origen Vegetal
- Historia y Sociología de la Alimentación
- Enseñanza Social de la Iglesia
- Libre II
Semestre 9
- Práctica Preprofesional
- Taller de Grado I
Semestre 10
- Taller de Grado II