Red noticias UCB

Inicio > Red noticias UCB

Science Tank impulsa la innovación en Ingeniería Industrial: una plataforma de aprendizaje, colaboración y ciencia

Con el objetivo de fomentar la creatividad, la investigación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes de Ingeniería Industrial, nació Science Tank, una iniciativa liderada por Camila Alarcón, presidenta de la Sociedad Científica de Ingeniería Industrial (SECIIC), junto al ingeniero Nelson Chávez, tutor académico del proyecto.

La primera edición, realizada en 2024, sentó las bases para la actual gestión 2025, donde ocho nuevos proyectos científicos se encuentran en plena ejecución. El Science Tank no exige la conclusión obligatoria de los proyectos, sino que prioriza el proceso de investigación, la experimentación, el análisis crítico y el fortalecimiento de competencias científicas.

Metodología y Estructura de Trabajo

El programa contempla un plan de trabajo riguroso dividido en siete etapas, desde la definición inicial de los proyectos hasta su consolidación y reflexión final. Cada participante, estudiante o docente, debe cumplir entregables específicos en plazos oficiales, promoviendo una disciplina de investigación continua. Además, se establecen mecanismos de seguimiento, como formularios de avance, registros de reuniones y asignación de tareas para asegurar el progreso documentado.

Proyectos Activos en 2025

Entre las investigaciones en curso destacan temáticas como:

  • Aplicación de Lean Manufacturing en PyMEs (Ing. Zorel Gómez)
  • Optimización de procesos hospitalarios (Ing. Nelson Chávez)
  • Resiliencia empresarial y gobernanza organizacional (Ing. César Mendívil)
  • Análisis de riesgos y consecuencias en entornos industriales (Ing. Paola Aliendre).

Cada proyecto refleja el compromiso por articular los saberes de la ingeniería industrial con soluciones aplicadas a problemáticas reales.

Un espacio para la formación integral

Camila Alarcón destacó que “Science Tank busca que los estudiantes experimenten la ciencia desde la ingeniería industrial, mientras brindamos a los docentes el apoyo necesario para alcanzar sus metas investigativas”. Asimismo, el ingeniero Nelson Chávez subrayó la importancia de consolidar una cultura científica en la comunidad académica.

Conclusiones y visión futura

Science Tank se perfila como un modelo educativo que prioriza la experiencia de investigación antes que los resultados finales. Su éxito, según el handbook oficial, reside en el compromiso, la organización y la colaboración entre todos los participantes.

La iniciativa no solo fortalece el perfil profesional de los futuros ingenieros industriales, sino que también consolida una red académica orientada a la innovación y al desarrollo científico en Bolivia.

Contacto:
Camila Alarcón           
Correo: camila.alarcon@ucb.edu.bo         
Santa Cruz, Bolivia

Campus universitario

Posgrado