El pasado miércoles 7 de mayo, los estudiantes del tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Agronegocios de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz, realizaron una enriquecedora Gira Técnica a lo largo de la cadena productiva de la caña de azúcar, como parte de la asignatura Cultivos Extensivos, bajo la orientación del Ing. Agr. Casiano Quintana Carvajal.
Durante la jornada, visitaron fincas productoras en la zona de General Saavedra, donde conocieron de cerca estrategias de manejo agronómico sostenible, destacando el uso de control biológico para el barrenador de la caña mediante Trichogramma, una microavispa que parasita los huevos de plagas, demostrando una alternativa ecológica en el manejo integrado.
La gira concluyó con una visita al Ingenio Azucarero GUABIRÁ en Montero, donde los estudiantes pudieron apreciar los procesos industriales y tecnológicos que convierten a la caña en azúcar y sus derivados. Se destacó la implementación de herramientas digitales y automatización mediante bots y aplicaciones, elementos clave que optimizan el rendimiento operativo del ingenio.
Agradecemos la participación del Ing. MSc. Hugo Serrate Rea como docente invitado, así como la colaboración institucional del CITTCA Saavedra e Ingenio GUABIRÁ, que con su apertura fortalecen la vinculación universidad-sector productivo.
Esta experiencia reafirma nuestro compromiso con una formación profesional de excelencia, conectando el conocimiento científico con la realidad del agro boliviano.