La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz realizó el Alumni Forum Ingenierías 2025, celebrado el 10 de octubre de 2025 en las instalaciones del campus. El encuentro, organizado de manera conjunta por las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería de Software e Ingeniería en Inteligencia Artificial, junto con Posgrado UCB y la Red Alumni, constituyó un espacio de actualización profesional, intercambio de experiencias y fortalecimiento del networking entre graduados, docentes y estudiantes.
El foro congregó a destacados profesionales nacionales e internacionales que compartieron su experiencia en conferencias magistrales y en una amplia oferta de workshops simultáneos, orientados a temas de alta demanda en la industria y la investigación. Entre las temáticas abordadas se incluyeron: Project Management, Lean Six Sigma, Visión Computacional, Cloud Computing, Steel Graming, Aire Comprimido en la Industria, Enfoques Participativos en Ciencia y otros tópicos vinculados con la innovación, la productividad y la transformación digital.

Disertantes y aportes
La jornada contó con la participación de reconocidos expositores: Mauricio Poveda, Sadami Bruna Okubo García, Juan Pablo Salinas, Sergio Grossman, Afu Tse, Ralph J.S., Diego Delgadillo Moreira, Kathelyn Paredes, Carlos Javier Ruiz Zapata, José Jesús Cabrera Pantoja y Jorge Méndez. Cada intervención ofreció perspectivas prácticas y estratégicas para enfrentar los retos actuales en emprendimiento tecnológico, exportación de soluciones, adopción de nube, inspección industrial mediante visión artificial y metodologías de mejora continua aplicables a la realidad boliviana.
Reconocimientos institucionales
En el marco del foro se realizó la entrega de reconocimientos a la trayectoria profesional, conmemorando hitos de nuestras carreras: 25 años de Ingeniería Industrial, 20 años de Ingeniería Civil y 5 años de Ingeniería Mecatrónica. Estas distinciones resaltaron la contribución de los graduados y la labor sostenida de las comunidades académicas en la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo del país.

Visión de la Universidad
“El Alumni Forum Ingenierías 2025 es una manifestación clara de la vocación de nuestra Universidad por mantener un vínculo activo con sus graduados y con la industria. Espacios como este permiten actualizar conocimientos, generar oportunidades de colaboración y proyectar soluciones concretas a problemas reales”, señaló el Mgr. Oscar Ortiz, Rector de Sede.
Impacto y proyección
El evento reafirmó la misión de la UCB Santa Cruz de promover la excelencia académica y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Los workshops, con un formato práctico y participativo, permitieron a los asistentes llevarse herramientas aplicables inmediatamente en sus empresas y proyectos, así como establecer contactos estratégicos para futuros desarrollos colaborativos.
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz expresa su agradecimiento a las carreras organizadoras —Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería de Software e Ingeniería en Inteligencia Artificial—, a Posgrado UCB y la Red Alumni por la coordinación y promoción del evento, a todos los disertantes nacionales e internacionales por compartir generosamente sus conocimientos y experiencias, y a los graduados, docentes, estudiantes y asistentes por su activa participación y compromiso con este encuentro.
