En el marco del proyecto internacional sobre desinformación impulsado por el Observatorio de Desinformación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), representantes de las universidades participantes se reunieron con el Mgr. Óscar Ortiz Antelo, Rector de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz.
El encuentro permitió fortalecer la articulación académica y de investigación entre las instituciones que forman parte de este importante proyecto: la Universidad Católica Boliviana, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Navarra y la Universidad de Sevilla.
El Observatorio de Desinformación nació en 2020 con motivo del Proyecto “Garantías frente a la desinformación en procesos electorales”, centrado en el estudio de los desórdenes informativos y las problemáticas de ciberseguridad en entornos digitales. Este proyecto, que se desarrolló entre 2020 y 2023, dio origen a una segunda etapa de trabajo colaborativo orientada a promover estrategias conjuntas para combatir la desinformación y fomentar la alfabetización mediática.
Durante la reunión, el rector Óscar Ortiz destacó la importancia de que la UCB forme parte de esta red internacional de investigación, subrayando el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales críticos y con la generación de conocimiento que contribuya al fortalecimiento democrático y social del país.