Red convocatorias UCB

Inicio > Red convocatorias UCB

CONVOCATORIA N° 17/2025 : DOCENTES (Sede Santa Cruz)

CONVOCATORIA N° 17/2025

Convocatoria N° 17/2026

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, lanza su convocatoria para la evaluación y selección de docentes para el semestre 1/2026.

DOCENTES

(Sede Santa Cruz)

PREGRADO

Requisitos

  • Titulados en el área de la asignatura que postula.
  • Diplomado en Educación Superior.
  • Doctorado, Maestría o Especialidad en el área que postula.
  • Experiencia docente mínima de 3 años.
  • Experiencia Laboral mínima de 5 años en su área de especialidad.
  • Experiencia docente en enfoque por competencia.
  • Manejo de TIC´s en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

(En caso de tener titulación en el extranjero, Pregrado y/o Postgrado, los títulos deben tener la revalidación u homologación en Bolivia)

Carreras:

ARQUITECTURA

  • Arquitectura de Interiores
  • Arquitectura Bioclimática /Neuro Arquitectura
  • Diseño Estructural IV
  • Paisajismo
  • Taller de Diseño IV
  • Taller de Diseño V
  • Sistemas de Materialización III
  • Técnicas de Representación I y II

CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

  • Contabilidad Básica
  • Estrategia y Creatividad Publicitaria
  • Taller de Innovación y Desarrollo de Productos
  • Medición Analítica Digital
  • E-commerce

CIENCIAS EXACTAS

  • Probabilidad y Estadística I 
  • Probabilidad y Estadística II
  • Matemática Empresarial I (Álgebra Lineal para Cs. Empresariales)
  • Álgebra Lineal (Para Bioquímica) 

INGENIERÍA INDUSTRIAL

  • Investigación Operativa I
  • Ingeniería de Métodos y Laboratorio
  • Producción más Limpia y Ética
  • Mejora Continua y Gestión de la Calidad
  • Metodología de la Investigación

INGENIERÍA MECATRÓNICA

  • CAD, CAE y Prototipado
  • Procesos Avanzados de Manufactura
  • Visión Computarizada
  • Máquinas Eléctricas y Electrotecnia
  • Modelado de Sistemas Dinámicos

INGENIERÍA DE SOFTWARE  

  • Fundamentos en Ingeniería de Software
  • Arquitectura de Software
  • Taller de Diseño de Software I
  • Taller de diseño de Software II
  • Gestión de Proyectos en Ingeniería de Software
  • Computación en la Nube
  • Aplicaciones Web II
  • Plataformas Móviles

INGENIERÍA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • Optimización
  • Aprendizaje Profundo y Redes Neuronales
  • Procesamiento del Lenguaje Natural

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

  • Biología General y Laboratorio
  • Tecnología de Enzimas
  • Ingeniería de Procesos Agroindustriales
  • Farmacología e Inmunoquímica
  • Procesos Biotecnológicos
  • Bioquímica Básica
  • Bioquímica Avanzada

NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA

  • Nutrición en la Infancia y Adolescencia
  • Educación Alimentaria Nutricional
  • Evaluación Nutricional I
  • Técnica Dietética I y Laboratorio
  • Microbiología General y Laboratorio

INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA

  • Fisiología Animal
  • Ecología
  • Bovinotécnia de la Carne
  • Avicultura

MEDICINA VETERINARIA

  • Bioquímica Veterinaria
  • Histología y Embriología Veterinaria
  • Introducción a las Ciencias Veterinarias

FONOAUDIOLOGÍA

  • Neurología Infantil y del Adulto
  • Neurolingüística
  • Otología
  • Fisiología de la Voz
  • Patología del Habla y Lenguaje II
  • Fonoestomatología
  • Audiología II
  • Patología de la Voz II
  • Bioestadística
  • Bioinformática y Computación Rehabilitatoria
  • Tratamiento de Patología del Habla y el Lenguaje II
  • Terapia e Intervención en Deglución y Motricidad Orofacial

KINESIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA

  • Anatomía Humana I
  • Histología y Embriología
  • Introducción a la Kinesiología y Fisioterapia
  • Biofísica Aplicada a la Fisioterapia
  • Electroterapia
  • Terapia Manual

PSICOLOGÍA

  • Neuropsicología
  • Proyectos Sociales y Comunitarios
  • Recursos Humanos y Relaciones Laborales
  • Intervención Cognitiva
  • Intervención en Psicología Clínica y Psicoanalítica

Los Profesionales interesados deberán presentar sus postulaciones, según las siguientes pautas:

  1. Llenar el Formulario Hoja de Vida
    Completar el formulario en el formato oficial disponible en el siguiente enlace: https://scz.ucb.edu.bo/es/descarga

Nota: Indicar claramente en el formulario las asignaturas o áreas en las que ha impartido clases.

2. Adjuntar la siguiente documentación (en formato PDF):

  • Copia simple del Título Profesional de Grado
  • Copia simple del Título de Postgrado
  • Título de Postgrado en Educación Superior
  • Cédula de Identidad (vigente y legible)

3. Enviar la postulación al correo electrónico: convocatoria-rrhh.scz@ucb.edu.bo
El correo debe contener:

  • Formulario Hoja de Vida debidamente llenado
  • Programa de la asignatura a la que postula, de acuerdo con el requerimiento expreso de la UCB.
  • Documentos de respaldo mencionados anteriormente
  • Carta de solicitud de postulación, en la que se debe especificar:
  1. El área y/o la(s) asignatura(s) a la que postula
  2. Disponibilidad de tiempo

4. Plazo de postulación:
Hasta el 26 de octubre de 2025

Campus universitario

Posgrado