Red noticias UCB

Inicio > Red noticias UCB

UCB Santa Cruz conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con actividades de sensibilización y reflexión

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Carrera de Psicología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz llevó adelante una jornada de actividades académicas, artísticas y de sensibilización, con el objetivo de promover la reflexión colectiva y aportar a la construcción de una cultura preventiva frente a esta problemática que afecta a nivel global.

La conmemoración inició con la actividad “Pinceladas de esperanza: Creación colectiva por la vida”, desarrollada en el lobby del nuevo edificio de nuestro Campus Universitario. Estudiantes y docentes participaron en un espacio de arte colaborativo, donde a través de palabras como “Esperanza”, “Resiliencia” y “Apoyo”, se buscó resignificar la narrativa en torno al suicidio.

Posteriormente, se llevaron a cabo conferencias simultáneas en los auditorios de la universidad, que abordaron distintos enfoques de prevención:

  • “Diagnóstico diferencial e intervención en crisis de la conducta suicida”, a cargo del Lic. Oscar Urzagasti Saldias.
  • “Factores de protección y de riesgo frente a la ideación suicida”, presentada por el Dr. Ariel Rojas Martínez.
  • “Construir puentes y no muros: Redes de apoyo en la prevención del suicidio”, impartida por la Lic. Isabel Fernández Vélez.

La jornada continuó en horas de la tarde con la activación “Luz de esperanza”, realizada en la plaza del Centro Empresarial Equipetrol, frente al área de Posgrado de la UCB. En esta actividad, estudiantes y participantes encendieron faroles con mensajes de aliento, recordando a quienes ya no están y acompañando a quienes atraviesan momentos difíciles.

Finalmente, el evento cerró con la conferencia magistral “Cambiar la narrativa del suicidio”, a cargo de la Lic. Alicia Céspedes Flores, realizada en el Auditorio de Posgrado de la UCB. La exposición retomó el tema central de la Campaña Mundial, invitando a la comunidad a generar acciones de prevención desde una mirada integral.

Con estas actividades, la Carrera de Psicología de la UCB Santa Cruz reafirma su compromiso con la formación de profesionales sensibles y preparados para responder a los desafíos de la salud mental en la sociedad, promoviendo la esperanza, la resiliencia y la construcción de redes de apoyo.

Campus universitario

Posgrado