Entre el 15 y 16 de agosto, investigadores del Proyecto FRICA – Restauración Laguna Concepción realizaron una segunda visita técnica al municipio de San José de Chiquitos, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto con autoridades locales y actores de la región.
La agenda incluyó reuniones con la Ing. Ruth Untoja, Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, y con la Asociación de Ganaderos de San José (AGASAJO). En este espacio, se sostuvo un diálogo significativo con su presidente, Ing. Ariel Suárez Elías, y miembros del directorio, entre ellos el Ing. Julio Dalmiro Suárez, quien aportó valiosos conocimientos sobre la evolución de la Laguna Concepción en los últimos años.

Durante las jornadas, el equipo técnico coordinado por César Pérez Hurtado (MSc), responsable del Proyecto FRICA, desarrolló tareas de gabinete en coordinación con la municipalidad. Estas incluyeron la planificación de vuelos con drones para el reconocimiento aéreo, la actualización de mapas geográficos y la delimitación preliminar de la cuenca de estudio. Dichas acciones son fundamentales para evaluar el estado actual del ecosistema, identificar las causas sociales y ambientales de su deterioro y plantear estrategias sostenibles de restauración y conservación.
El Proyecto FRICA, impulsado por la Universidad Católica Boliviana a través del CIDOR, busca co-construir junto a comunidades indígenas, autoridades y actores clave un Plan de Acción Comunitario y Local que permita la recuperación de la Laguna Concepción, reconocida como sitio RAMSAR por su alto valor ecológico.
Esta segunda visita técnica representa un paso decisivo en la articulación entre ciencia, gobernanza y participación social, orientada a promover soluciones sostenibles para la conservación de la Chiquitanía y de sus valiosos ecosistemas.
