La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, sede Santa Cruz, fue anfitriona de la 8va edición del Testing Day Bolivia 2025, uno de los encuentros más importantes del país en el ámbito de la tecnología, la calidad de software y la innovación digital.
El evento se desarrolló de forma presencial el 8 de agosto en el campus de la UCB Santa Cruz y en modalidad virtual los días 8 y 9 de agosto, congregando a reconocidos especialistas nacionales e internacionales del mundo del testing, aseguramiento de la calidad (QA), inteligencia artificial y gestión de proyectos ágiles.
La apertura estuvo a cargo de José Jesús Cabrera, Director de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de Software e Ingeniería en Inteligencia Artificial de la UCB Santa Cruz, junto a Rubén Aguirre, organizador del evento, dando la bienvenida a los participantes y resaltando el papel fundamental de la universidad como espacio de encuentro para la formación y el intercambio de conocimientos en tecnología.
Durante la jornada presencial, se presentaron conferencias como:
- Kewin Villavicencio con “Testing e Inteligencia Artificial en el desarrollo .NET: Automatizar sin Deshumanizar”.
- Marcelo Revilla y Mylena Ewert con “El papel de la IA en la evolución de Takenos y su impacto en LATAM”.
- Federico Toledo (Keynote) con “Testing y GenAI, desafíos para el sector bancario”.
En la modalidad online, participaron expertos de diferentes países:
- Soledad Garro (“Primeros pasos para convertirte en un buen Tester” – Argentina).
- Marcela Mellado (“Del Testing Tradicional a la IA: Pasos hacia la Calidad de Software” – Chile).
- Tatianna Nieves (“QA sin bugs: Cómo evitar que tu trabajo sea invisible en el equipo” – Estados Unidos).
- Daniel Cafferata (“La influencia de un tester Agile, certificado en ISTQB” – Perú).
- Gustavo Terrera (“ChatGPT Agents aplicado a la gestión de proyectos ágiles y testing: Un modelo teórico” – Argentina).
- Ana Serrano (“¿Cómo sobrevivir al Testing en entornos ágiles?” – Cuba).
- Erick Torres (“Cuando el chatbot no entiende: Lo que las instituciones financieras deben saber antes de hablar de IA” – Independiente).
- Claudia Badell (“Testing, Comunidad y Propósito” – Uruguay).
La UCB Santa Cruz reafirma con este evento su compromiso con la innovación tecnológica, la investigación y la formación de profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas para el futuro, como la ingeniería de software, la mecatrónica y la inteligencia artificial. Apostar por iniciativas como el Testing Day Bolivia fortalece la comunidad académica y tecnológica del país, y proyecta a Bolivia hacia un ecosistema digital competitivo y conectado con el mundo.