Licenciatura en Enfermería
PERFIL PROFESIONAL
ÁMBITO DE DESEMPEÑO LABORAL
- Rehabilitación clínica en: fisioterapia, terapia intensiva, traumatología, fisioterapia cardiorrespiratoria, oncológica, pediátrica, geriatría y neurokinesiología.
- Intervención en centros de prevención y promoción de la salud y el movimiento.
- Desempeño en el área deportiva, como Kinesiólogos Fisioterapeutas de equipos y clubes.
- Independencia profesional, con manejo de Gabinetes en áreas de terapia manual, osteopatía, biomecánica, rehabilitación postural, dermokinesiología (estética), etc.
VISIÓN Y MISIÓN
Visión de la Carrera
La Carrera de Enfermería Santa Cruz, siguiendo los lineamientos básicos de la UCBSP, es portadora de los valores del Evangelio, formando profesionales capacitados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad boliviana en un permanente diálogo entre la ciencia y la fe. Se orienta constante y sostenidamente para ser reconocida a nivel regional, nacional e internacional, por su alto nivel académico e investigativo, así como por la gran calidad humana de sus estudiantes y egresadas/os. Ellos se desempeñarán en forma idónea y competente, asumiendo liderazgo en el cuidado y el trabajo en equipo, en el marco de valores éticos y morales.
Misión de la Carrera
La Misión de la Carrera de Enfermería – sede “Santa Cruz” es formar profesionales en enfermería, con capacidad reflexiva y crítica; integrando valores cristianos, humanos, morales, interculturales y científicos, para poder intervenir, prevenir y decidir en los problemas y necesidades de la salud boliviana; generando así, cambios que beneficien el bienestar del individuo, la familia y la comunidad, desde un digno desempeño de la profesión. Promocionando entre otras/otros, a jóvenes de escasos recursos económicos, que al mismo tiempo que ellas/ellos se superan, puedan, en un futuro, colaborar a su familia para que tengan una mejor calidad de vida.
ÁREAS DE TRABAJO
El Sistema Nacional de Salud está conformado por instituciones públicas y privadas, todas reguladas por el Ministerio de Salud y Deportes. El sector Público está conformado a nivel nacional por el Ministerio de Salud, a nivel departamental por la gobernación, Servicio Departamental de Salud (SEDES) y a nivel local por las alcaldías, Directorio Local de Salud (DILOS).
El sector de la seguridad social conformado por las cajas de salud y seguros delegados, fiscalizados por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (ASUSS).
El sector privado conformado por las Compañías de seguro, atención privada y las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs).
Por último, está la medicina tradicional e intercultural para facilitar el acceso a la salud a las poblaciones indígenas originarias.
“En este sentido, si se tiene en cuenta que la Enfermería representa la mayor categoría en la fuerza de trabajo en salud, es necesario estimar el número de sus profesionales para apoyar las decisiones y la gestión de los servicios y alcanzar la cobertura de salud universal” (WORLD HEALTH ORGANIZATION, 2017: 15 y SCHVEITZER; CAMPOS PAVONE y VIEIRA, 2016: 24), ambos citados por (CASSIANI, 2018).
MODALIDAD DE GRADUACIÓN
- Internado Rotatorio
PLAN DE ESTUDIO
Semestre 1
- Anatomía y Fisiología I
- Fundamentos de Enfermería I
- Modelos y Proceso de Atención de enfermería
- Salud Pública I
- Pensamiento crítico
Semestre 2
- Anatomía y Fisiología II
- Microbiología y Parasitología
- Fundamentos de Enfermería II
- Nutrición y Dietoterapia
- Antropología y Valores
- Farmacología I
Semestre 3
- Enfermería Médico Quirúrgica I
- Gestión de Administración de Medicamentos
- Salud Pública II
- Farmacología II y Medicina Natural
- Metodología de la Investigación
- Semiología y semiotecnia
Semestre 4
- Enfermería Médico Quirúrgica II
- Enfermería Geriátrica
- Salud Pública III
- Salud Mental y Psiquiatría
- Pedagogía y Didáctica
- Bioestadística y Demografía
Semestre 5
- Enfermería Ginecobstétrica I
- Enfermería Pediátrica I
- Epidemiología y Medicina Tropical
- Psicología y Salud
- Enfermería en Urgencias y Emergencias
- Libre 1
Semestre 6
- Enfermería Pediátrica II
- Enfermería ginecobstétrica II
- Salud Pública IV
- Cristología y Biblia
- Epistemología
Semestre 7
- Terapia Intensiva I
- Gerencia de los Servicios de Enfermería
- Bioética
- Salud Pública V
Semestre 8
- Salud Pública VI
- Terapia Intensiva II
- Libre 2
- Doctrina Social de la Iglesia
Semestre 9
- Internado Rotatorio

Arquitectura

Ciencias Exactas e Ingenierías

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ciencias Empresariales

Ciencias de la Salud

Comunicación Audiovisual

Psicopedagogía

Agropecuaria – Muyurina

Artes Dramáticas

Teatro

Misioneras Doctrina Cristiana

Agropecuaria – Comarapa

Arquitectura

Ciencias Exactas e Ingenierías

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ciencias Empresariales

Ciencias de la Salud

Comunicación Audiovisual

Psicopedagogía

Agropecuaria – Muyurina

Artes Dramáticas

Misioneras Doctrina Cristiana
