Técnico Superior y Licenciatura en Educación Especial
Powered By EmbedPress
DURACIÓN DE LA CARRERA
- Seis (6) semestres (técnico superior)
 - Nueve (9) semestres (licenciatura)
 
PERFIL PROFESIONAL
MODALIDAD DE GRADUACIÓN
- Monografía (técnico superior)
 - Examen de Grado
 - Tesis de Grado
 - Proyecto de Grado
 
VISIÓN Y MISIÓN
VISIÓN
Consolidarse a nivel nacional en su proyección social, académica, investigativa y de políticas y prácticas inclusivas en la educación de las personas con discapacidad, dificultades en el aprendizaje y talento extraordinario, a través de la formación de profesionales en educación especial cualificados académica y humanamente, con alto nivel de competencias científicas, metodológicas y personales, capacidad innovadora y transformadora y actitudes de respeto y aceptación a la diversidad, que satisfacen las necesidades y expectativas de los estudiantes según sus condiciones y promuevan la atención educativa de calidad en el marco de los derechos, la igualdad y equidad.
MISIÓN
La carrera de Educación Especial consciente de su compromiso social tiene como misión formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos, prácticos–productivos, alto nivel de capacidades, actitudes y valores que contribuyan en el acceso y permanencia en el sistema educativo plurinacional de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad, dificultades en el aprendizaje y talento extraordinario, bajo el marco de la educación inclusiva con igualdad de oportunidades, pertinencia, equidad y calidad para alcanzar el desarrollo integral pleno y la inclusión social y laboral
ÁREAS DE TRABAJO
- Diagnóstico y valoración de diferentes discapacidades, dificultades de aprendizaje y talento extraordinario, lecturando de manera integral los procesos de desarrollo, maduración y aprendizaje de las personas según los diferentes momentos evolutivos, las capacidades individuales, la relación con el contexto y el momento histórico-cultural específico.
 - Ejercicio de la docencia a partir de una rigurosa formación disciplinar, epistemológica y didáctica como base para la intervención y las acciones de adecuaciones curriculares.
 - Asesoría, consultoría e intervención en distintos entornos institucionales a través del desarrollo de prácticas educativas inclusivas y ambientes accesibles para promover respuestas adecuadas a las necesidades de estudiantes con discapacidad, dificultades en el aprendizaje y talento extraordinario.
 - Sensibilización y acompañamiento en la tarea de difusión y concientización social acerca de la discapacidad y la importancia de su educación y habilitación funcional.
 - Investigación y desarrollo de políticas sociales relacionadas con la educación especial.
 
PLAN DE ESTUDIO
Semestre 1
- Investigación Científica
 - Realidad Nacional
 - Psicología del Desarrollo Humano
 - Educación Especial I
 - Guaraní I
 - Ingles I
 - Antropología y Axiología
 
Semestre 2
- Bases Filosóficas, sociológicas y legales de la Educación Especial
 - Administración y Gestión en Centros de Educación Especial
 - Desarrollo Social y Afectivo
 - Neurobiología del Desarrollo
 - Matemática y su Didáctica Especial
 - Educación Especial II
 - Guaraní II
 - Inglés II
 
Semestre 3
- Diseño y Evaluación de Proyectos
 - Lenguaje y su Didáctica Especial
 - Estimulación Temprana
 - Desarrollo Físico y Motriz
 - Desarrollo Cognitivo y Lenguaje
 - Lengua de Señas
 - Psicomotricidad
 
Semestre 4
- Evaluación en Educación Especial
 - Ciencias Naturales y su Didáctica Especial
 - Ciencias Sociales y su Didáctica Especial
 - Sistema Braille
 - Autismo
 - Problemas y Dificultades de Aprendizaje
 
Semestre 5
- Investigación en Educación Especial
 - Adaptaciones Curriculares I
 - Atención a personas con Autismo
 - Atención de Estudiantes con problemas de Aprendizaje
 - Cristología y Biblia
 - Práctica I
 
Semestre 6
- Adaptaciones Curriculares II
 - Las Necesidades Educativas Especiales (NEE) en estudiantes con discapacidad motriz
 - Atención de estudiantes con problemas de Comunicación
 - Las NEE en estudiantes con discapacidad intelectual
 - Atención educativa de estudiantes con aptitudes sobresalientes
 - Practica II
 
Semestre 7
- Atención a personas con discapacidad. Motora
 - Las NEE en estudiantes con discapacidad en el lenguaje
 - Las NEE en estudiantes con discapacidad auditiva
 - Atención a personas con discapacidad intelectual
 - Doctrina Social de la Iglesia
 - Práctica III
 
Semestre 8
- Taller de Grado I
 - Atención de personas con discapacidad en el lenguaje
 - Atención a personas con discapacidad auditiva
 - Las NEE en estudiantes con discapacidad visual
 - Práctica IV
 
Semestre 9
- Taller de Grado II
 - Atención a personas con discapacidad visual
 - Atención de estudiantes con discapacidad múltiple
 - Práctica V
 
															Arquitectura
															Ciencias Exactas e Ingenierías
															Ciencias Jurídicas y Sociales
															Ciencias Empresariales
															Ciencias de la Salud
															Comunicación Audiovisual
															Psicopedagogía
															Agropecuaria – Muyurina
															Artes Dramáticas
															Teatro
															Misioneras Doctrina Cristiana
															Agropecuaria – Comarapa
															Arquitectura
															Ciencias Exactas e Ingenierías
															Ciencias Jurídicas y Sociales
															Ciencias Empresariales
															Ciencias de la Salud
															Comunicación Audiovisual
															Psicopedagogía
															Agropecuaria – Muyurina
															Artes Dramáticas
															Misioneras Doctrina Cristiana