Red noticias UCB

Inicio > Red noticias UCB

La UCB Santa Cruz presente en la XXI Asamblea de ODUCAL 2025

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz participó activamente en la XXI Asamblea General de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), realizada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en Santo Domingo, República Dominicana.

En representación de nuestra casa de estudios, el Rector de Sede, Mgr. Oscar Ortiz Antelo, participó de este importante encuentro internacional junto al Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Padre José Fuentes, y la Vicerrectora Académica Nacional, Dra. Mónica Daza.

El tema central de la asamblea fue: “Salud Mental y Cuidado Integral”, destacando el compromiso de las instituciones participantes con una educación centrada en la dignidad de la persona humana y su desarrollo integral.

Durante su participación, el Rector de la UCB Santa Cruz también fue invitado a brindar una conferencia magistral a los estudiantes de la Maestría en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, titulada: “Reformas, Gobernanza y Estado de Derecho”. En su intervención, expuso el impacto de la construcción de marcos institucionales y regulatorios sólidos para el desarrollo de Bolivia, destacando la estrecha relación entre la calidad institucional, el respeto al Estado de Derecho, la atracción de inversiones y el crecimiento sostenible de un país.

La Universidad Católica Boliviana felicita al Padre Anderson Antonio Pedroso, S.J., por su elección como nuevo presidente de ODUCAL, y reconoce la valiosa gestión del presidente saliente, Dr. Rodolfo Gallo Cornejo, por su liderazgo en favor de la comunidad universitaria católica de la región. Asimismo, expresamos nuestro agradecimiento al Padre Secilio Espinoza, por la excelente organización del evento.

Para la UCB Santa Cruz, formar parte de este tipo de espacios internacionales fortalece nuestro compromiso con una educación de calidad, con valores, y abierta al diálogo regional, además de proyectar nuestras experiencias y aportes desde Bolivia al resto del continente.

Campus universitario

Posgrado