Red noticias UCB

Inicio > Red noticias UCB

La UCB Santa Cruz amplía su oferta académica con las nuevas carreras de Medicina Veterinaria y Bioquímica para 2026

En respuesta a las necesidades emergentes del país y con el compromiso de seguir formando profesionales altamente capacitados y éticamente comprometidos, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz anuncia el lanzamiento de dos nuevas carreras que iniciarán en la gestión 2026: Medicina Veterinaria y Licenciatura en Bioquímica.

Estas carreras fortalecen la propuesta educativa de la UCB Santa Cruz en el área de las Ciencias de la Salud, ampliando las oportunidades de formación integral para jóvenes comprometidos con el bienestar animal, la salud pública, la investigación científica y la sostenibilidad ambiental.

Medicina Veterinaria: una formación integral bajo el enfoque “One Health”

La carrera de Medicina Veterinaria de la UCB forma profesionales capaces de diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades en animales domésticos y de producción, así como de liderar programas de sanidad animal y gestión productiva sostenible.

El plan de estudios incorpora el enfoque “One Health” (Una Salud), promoviendo la visión de que la salud humana, animal y ambiental están interconectadas.

Con una duración de cinco años (10 semestres), la carrera ofrece modalidades de graduación flexibles (tesis, proyecto de grado, trabajo dirigido o graduación por excelencia) y prepara a sus graduados para desempeñarse en áreas como clínica veterinaria, sanidad animal, producción agropecuaria, inocuidad alimentaria y bienestar animal.

Licenciatura en Bioquímica: ciencia aplicada al servicio de la salud y la industria

Por su parte, la Licenciatura en Bioquímica busca formar profesionales con una sólida base científica y ética, capaces de analizar procesos biológicos y aplicar sus conocimientos en laboratorios clínicos, industriales y de investigación.

El bioquímico formado en la UCB estará preparado para realizar e interpretar análisis clínicos, aplicar normativas de calidad, y participar en vigilancia epidemiológica y proyectos de innovación científica.

Con una duración de cinco años (10 semestres), la carrera ofrece diversas modalidades de titulación —incluido el Internado Rotatorio— y amplias posibilidades de inserción laboral en laboratorios de diagnóstico, industrias farmacéuticas, alimentarias y ambientales, así como en investigación y docencia.

Compromiso con el desarrollo sostenible y la excelencia educativa

El lanzamiento de estas nuevas carreras reafirma el compromiso de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz con el progreso científico, el desarrollo sostenible y la formación de profesionales éticos y competentes que respondan a las necesidades de un mundo en constante transformación.

Con una visión humanista y cristiana, la Católica continúa apostando por la innovación académica y consolidando su posición como una de las universidades más prestigiosas y reconocidas del país, contribuyendo al bienestar de la sociedad boliviana.

Campus universitario

Posgrado