La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz realizó el StartUp Forum UCB 2025, una jornada académica y empresarial organizada por el Departamento de Ciencias Empresariales, Administrativas y Financieras, conformado por las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Ingeniería Financiera y Marketing y Medios Digitales.
El evento se desarrolló el viernes 3 de octubre en el Auditorio Principal S.E. Cardenal Julio Terrazas, con el objetivo de promover el espíritu emprendedor, fortalecer la conexión entre la universidad y el ecosistema empresarial, e inspirar a los futuros profesionales a liderar proyectos de innovación en Bolivia.
Panel 1: Ecosistema del StartUp en Bolivia
Contó con la participación de destacados referentes del ámbito emprendedor nacional:
- Denisse Chávez Paz, presidenta de la Asociación de Emprendedores de Bolivia (ASEB) y CEO de JELPI.
- Francisco Javier Román Roig, presidente de Juventud Empresa y CEO de TuGerente.
Durante este panel se abordaron los desafíos y avances del ecosistema emprendedor boliviano, destacando el rol de las alianzas público-privadas y el impacto de la digitalización en la creación de nuevas oportunidades de negocio.
Panel 2: Startups – Desafíos y Casos de Éxito
Participaron emprendedores que han logrado posicionar sus proyectos como referentes de innovación en el país:
- Luis Oscar Guzmán Palenque, CEO de Cooltiva, empresa dedicada a la producción sostenible y tecnología agrícola.
- Juan José Landívar Moreno, Gerente General de Tienda 3B, modelo de negocio exitoso en el sector retail boliviano.
Ambos compartieron sus experiencias en el proceso de creación y consolidación de startups, resaltando la importancia de la resiliencia, la visión estratégica y la innovación constante.
El Start Up Forum UCB 2025 se consolidó como un espacio de encuentro entre el conocimiento académico y la práctica empresarial, fomentando la creatividad, el liderazgo y la mentalidad emprendedora entre los estudiantes.
Con iniciativas como esta, la Universidad Católica Boliviana Santa Cruz reafirma su compromiso con la formación integral, la investigación aplicada y el impulso a la innovación, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento del ecosistema emprendedor boliviano.