Red noticias UCB

Inicio > Red noticias UCB

La UCB Santa Cruz presente en el 12º Curso Internacional AAAS-TWAS sobre Diplomacia Científica en Italia

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz fue representada en uno de los encuentros científicos y diplomáticos más importantes a nivel mundial: el 12º Curso AAAS-TWAS sobre Diplomacia Científica, realizado en Trieste, Italia, del 21 al 24 de julio.

En esta edición, participaron veinte científicos y responsables de políticas públicas de diez países, entre ellos Bolivia, que estuvo representada por la Dra. Natalia Montellano Durán, Directora de la Carrera de Ingeniería en Biotecnología de la UCB Santa Cruz y Presidenta del Capítulo Nacional de la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD Bolivia), junto a la parlamentaria nacional Mayra Ingrid Zalles Trigo.

El curso, organizado por la Academia Mundial de Ciencias para el Avance de la Ciencia en Países en Desarrollo (TWAS) y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), tiene como objetivo fortalecer las capacidades de científicos y diplomáticos para vincular la investigación con la formulación de políticas internacionales, abordando problemáticas globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad.

“La ciencia, la tecnología y la innovación son nuestra esperanza para lograr una prosperidad sostenible que no deje a nadie atrás. Se trata de una ciencia que une a las naciones y beneficia a todos, en todas partes”, afirmó Quarraisha Abdool Karim, presidenta de TWAS, durante la inauguración del encuentro.

La participación de la Dra. Montellano constituye un hito para la UCB Santa Cruz y para el país, al integrar la visión científica boliviana en un espacio de diálogo y cooperación internacional. Este programa ha formado, en más de una década, a casi 400 líderes que hoy influyen en políticas públicas y fortalecen la diplomacia científica en todo el mundo.

Con esta presencia, la Universidad Católica Boliviana reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de trascender fronteras, contribuir al desarrollo sostenible y representar a Bolivia en escenarios internacionales de alto impacto.

Campus universitario

Posgrado