Red noticias UCB

Inicio > Red noticias UCB

Intercambio académico de la UCB Santa Cruz en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Entre el 25 y el 27 de agosto, la Dra. Mónica Ximena Guzmán, profesora de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB Santa Cruz), realizó una pasantía académica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). La visita, coordinada con la Dirección General de Asuntos Internacionales, tuvo como principal anfitrión al Instituto de Geografía, donde se desarrollaron espacios de docencia, intercambio académico y actividades en terreno.

La Dra. Guzmán fue invitada a dictar clases en los cursos de Hidrología, Sistemas Geográficos Físicos y Sistemas Geográficos Humanos, compartiendo experiencias sobre la relación entre incendios forestales y agua subterránea en la Chiquitanía boliviana. El interés y la participación de los estudiantes enriquecieron el diálogo y permitieron contrastar realidades ambientales entre Bolivia y Chile, aspecto que la docente destacó y agradeció especialmente.

La visita incluyó un recorrido por los laboratorios de Geoinformación y Percepción Remota, de Dendrocronología y Cambio Climático, además del Centro de Acción Climática, donde se intercambiaron visiones sobre metodologías y enfoques para comprender la vulnerabilidad hídrica en territorios bajo presión de incendios. También se sostuvieron reuniones con el Dr. Hermann Manríquez, Director del Instituto, y con el equipo del Magíster en Geografía, a quienes la Dra. Guzmán expresó su agradecimiento por la hospitalidad y apertura al diálogo académico.

La pasantía concluyó con una salida de campo a la zona costera de Valparaíso, que permitió reflexionar sobre problemáticas territoriales y los impactos recientes de los incendios en la interfaz urbano-forestal de Viña del Mar, aportando una mirada práctica al intercambio académico.

En este marco, también se fortalecieron vínculos con la Facultad de Ingeniería de la PUCV. La Dra. Guzmán participó en una clase de Hidrología junto al Dr. Luis López, generando un espacio de interacción con estudiantes de diferentes carreras. Además, visitó laboratorios vinculados a ingeniería civil y de la construcción, donde se compartieron experiencias que complementan la perspectiva geográfica con enfoques técnicos propios de la ingeniería.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” con la internacionalización y la construcción de vínculos sólidos con otras universidades católicas del mundo. A través de convenios, proyectos y redes académicas, la UCB fortalece su misión de formar profesionales con visión global, capaces de aportar soluciones innovadoras y sostenibles a los grandes desafíos de la sociedad.

Campus universitario

Posgrado