Red noticias UCB

Inicio > Red noticias UCB

Hacia un San José más limpio: se presentan los resultados de la investigación sobre caracterización de residuos sólidos

Se dio un paso importante hacia la construcción de un San José de Chiquitos más limpio y sostenible, con la presentación de los resultados de la investigación sobre caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el municipio.

La iniciativa se enmarca en el proyecto “Participación juvenil en emprendimientos ambientales en San José de Chiquitos”, liderado por el Instituto de Investigaciones del Comportamiento (IICC) y el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), y ejecutado por el Centro de Investigación y Transferencia en Productividad Empresarial (CITPE).

La investigación fue realizada a través de la tesis de grado “Diseño de una planta modular de aprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios en el Municipio de San José de Chiquitos”, elaborada por la estudiante Alejandra Ríos Guerrero, quien presentó los principales hallazgos a tres actores clave del municipio:

  1. Honorable Alcaldía Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.
  2. Central de Comunidades Indígenas Chiquitanas Turubó.
  3. Organización de Jóvenes Indígenas Chiquitanos (JICH).

Este estudio proporciona información precisa sobre la generación y gestión de residuos en San José de Chiquitos, constituyéndose en una herramienta fundamental para fortalecer la gestión ambiental, impulsar prácticas responsables y promover el trabajo conjunto entre autoridades, comunidades e instituciones académicas. La UCB Santa Cruz, mediante su énfasis en investigación aplicada y sostenibilidad, continúa contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que beneficien directamente a la sociedad.

“Con la participación de todos, estamos dando el primer paso hacia un San José de Chiquitos más limpio y saludable para las futuras generaciones”, destacó la presentación.

Campus universitario

Posgrado