El Área de Posgrado de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa Cruz, realizó un encuentro estratégico con representantes de destacadas empresas e instituciones del medio, en el marco de un desayuno empresarial enfocado en fortalecer alianzas y promover el desarrollo profesional en la región.
Durante la jornada, se presentó la variada oferta académica de programas de especialización, diplomados y maestrías, diseñados para responder a las necesidades actuales del entorno profesional y empresarial, a través de una formación continua de alto nivel.

El evento contó con la participación del Rector de Sede, Mgr. Óscar Ortiz Antelo, y del Coordinador del Área de Ciencias Económicas y Empresariales, Ing., M.Sc. en Finanzas y Ph.D. en Economía Walter Morales Carrasco, quienes compartieron la visión institucional sobre la formación posgradual y su impacto en la transformación del talento humano. También se destacaron las modalidades flexibles de estudio que ofrece la UCB: presencial, virtual y educación a distancia.
Actualmente, Posgrado UCB Santa Cruz cuenta con dos modernas instalaciones:
- Centro Empresarial Equipetrol (Av. San Martín, esq. C/Los Lirios #17000), con 24 aulas, auditorio, sala Bloomberg, sala de ecografía equipada y laboratorios tecnológicos.
– Centro de Ciencias de la Salud (2do anillo y Av. Virgen de Cotoca), recientemente renovado, con aulas especializadas, clínicas odontológicas y un espacio exclusivo para Kinesiología y Fisioterapia.

Durante la presentación, se informó a los asistentes sobre las áreas académicas de posgrado en:
- Ciencias Empresariales
- Ciencias Jurídicas
- Ciencias de la Salud
- Ciencias de la Educación
- Ciencias del Diseño
- Ciencias de la Ingeniería
Además, se expuso la importancia de la Red Alumni UCB, una plataforma virtual que brinda a los graduados acceso a oportunidades laborales, becas en el extranjero y programas de formación continua. También se destacó el programa de prácticas preprofesionales, del cual participan más de 60 estudiantes en importantes empresas nacionales como CBN, PIL, Nestlé, Tigo, Embol, Sofía, Banco Nacional de Bolivia, Terbol, Empacar, CRE, Las Lomas, entre otras.
Otro punto relevante fue la presentación de la Feria de Empleabilidad UCB Santa Cruz, evento anual que conecta a estudiantes y graduados con el mercado laboral. En su segunda versión (2024), participaron 26 empresas, se realizaron 8 charlas simultáneas y más de 500 estudiantes y graduados asistieron.

La jornada concluyó con una conferencia magistral a cargo de Aldana Fernández de Córdoba, Magíster en Administración de Empresas con especialización en Recursos Humanos y Finanzas, quien presentó el tema:
“Lo que la IA no puede reemplazar: experiencia integral del Talento Humano”, nuevo eje estratégico de desarrollo para el futuro del capital humano.

Agradecemos a todas las empresas e instituciones que nos acompañaron y confiaron en esta iniciativa. En Posgrado UCB Santa Cruz reafirmamos nuestro compromiso con una educación de excelencia, basada en la ética, la innovación y el impacto positivo en nuestra sociedad.