PROGRAMA
El Diplomado en didáctica e Innovación para la educación superior, es un programa vinculado a la Maestría en Educación Superior, dada la necesidad de formar docentes de la educación superior desde la intersección entre didáctica e innovación y prepararlos para la transformación de acuerdo a las necesidades estructurales del Sistema Universitario.
El entorno y desafío actual plantea la Innovación y el Desarrollo de la Tecnología desde un rol central, se parte del supuesto que estos aspectos permitirán impulsar procesos productivos con un componente sustancial de economía del conocimiento.
Los mencionados procesos en la economía del conocimiento se gestan en gran parte en la Universidad, desde estas perspectivas la Educación Superior es generadora y promotora de cambios y líder en términos de conocimiento.
En este programa especializado desarrollarás las siguientes competencias principales:
.
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av.Irala 573 |
CONTENIDOS
Diplomado I: Didáctica e Innovación para la Educación Superior
MODULOS |
1. Didáctica e innovación universitaria |
2. La planificación en los procesos didácticos |
3. La metodología didáctica |
4. La evaluación de los aprendizajes |
5. Taller monográfico |
Seminario 1. La ética en el profesional de la Educación Superior
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
El participante deberá presentar los siguientes requisitos para ser admitidos en este programa:
Límite máximo: 25 alumnos.
LUGAR Y HORARIOS
Las actividades se desarrollaran en las instalaciones de la Unidad de Postgrado, ubicada en la Av. Irala (entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde), de la ciudad de Santa Cruz.
El horario habitual para este programa será:
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales de la con grado de Ph.D, Magíster y profesionales que se desempeñan en empresas reconocidas del rubro y con amplia experiencia académica.
N. |
Módulos |
Nombre del docente |
Grado académico |
Número de horas presenciales y semipresenciales |
|
Inducción al aula virtual |
Eduardo Jiménez Meza |
Ingeniero de Sistemas |
15 |
1 |
Didáctica e innovación universitaria |
Vanya Monica Roca |
Doctora en Ciencias de la Educación. |
50 |
2 |
La planificación en los procesos didácticos |
Patricia Cabrera |
Magister en Educación Universitaria |
40 |
3 |
La metodología didáctica |
Gerardo Camacho González |
Máster Universitario en Investigación Educativa |
40 |
4 |
La evaluación de los aprendizajes |
Carlos Antonio Huerta Batallanos |
Magister Scientiarum en Educación |
40 |
|
Seminario 1 |
Pablo Herrera Suárez |
Especialista en |
5 |
5 |
Taller monográfico |
Elba Viviana Yugar Flores |
Doctora en Ciencias de la Educación |
50 |
|
|
|
|
240 |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala, entre Av. Velarde y Av. Ejército Nacional |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar