La Carrera en Ciencias Religiosas está comprometida en la formación religiosa de los laicos y de las personas consagradas, para comprender el fenómeno religioso y cultural, interpretar la realidad y proponer un diálogo con las diferentes manifestaciones del pluralismo religioso, el ecumenismo y la pluri-culturalidad.
La Licenciatura en Ciencias Religiosas a la luz de la Revelación Divina está orientada a constituirse en una Carrera que forma profesionales de excelencia, con calidez humana y cristiana con competencias para investigar, planificar, administrar y liderar procesos religiosos, pastorales y sociales al servicio de la sociedad.
El profesional en Ciencias Religiosas tiene un amplio campo laboral, ya que desarrolla el conocimiento teológico en la realidad humana y social de Bolivia, Latinoamérica y en el mundo conjugando Fe- Ciencia- Cultura y Vida; difunde ideas crítico-reflexivas sobre los valores, con el fin de coadyuvar a la concientización de las personas y de la sociedad; asesora y participa en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación humanísticos públicas y privadas que contribuyen al desarrollo humano – social y religioso. De ahí que se puede desempeñar en
Coordinación de propuestas formativas en escenarios educativos como Universidades, Colegios, Parroquias y Comunidades eclesiales interesadas en el conocimiento y desarrollo espiritual del ser humano.
Asesoramiento de la catequesis y la pastoral en las instituciones de la Iglesia a partir de los desafíos que presenta la realidad del mundo actual.
Formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos sociales y pastorales, en el acompañamiento a grupos eclesiales, parroquiales y sociales desde una perspectiva humano cristiana que fomente la convivencia y la solidaridad.